ALANIZ STEFANY
Es un procedimiento estético no invasivo, para reducir los pliegues (flacidez) corporales, arrugas, cicatrices, y manchas solares.
El dispositivo emite ondas de radiofrecuencia que calientan los fibroblastos (las células responsables de la producción de colágeno y elastina) lo que ayuda a estimular la producción de nuevo colágeno y mejorar la elasticidad de la piel.
Tratamiento para trabajar mucha flacidez y estrías profundas.
La acción del plasma estimula los fibroblastos provocando una producción activa de colágeno y elastina que tensa la piel de manera natural, efectiva e inmediata.
De esta forma, el exceso de piel se reduce, lo que da como resultado una piel tersa.
👉🏼 Es importante que antes de realizar este tratamiento realices una sesión de exfoliación en la zona y así lograr una buena evaluación .
¿Qué debes saber sobre el Plasma Pen antes de aplicar el tratamiento?
Esta técnica y esta herramienta forman parte de la nueva medicina estética. Es un instrumento en forma de pluma, de ahí su nombre, que es capaz de generar plasma, el cuarto estado de la materia, y de esa forma carbonizar y retraer esos elementos de la piel que tanto afectan a nuestra imagen.
Una vez finaliza el tratamiento, quedará una o varias costritas en las zonas trabajadas que pueden generar una molestia mientras se está curando, como cualquier costra generada por ejemplo tras una caída o una quemadura.
Para llevar a cabo el tratamiento, previamente aplicamos una crema anestésica en la zona de trabajo. Y la dejamos actuar, entonces ya se puede llevar a cabo de manera indolora y segura el tratamiento con Plasma Pen.
La acción del Plasma Pen es retraer la piel, por lo tanto se considera que es un tratamiento de efectos a muy largo plazo, pongamos por ejemplo 5 años. Aunque es evidente que se trata de una actuación puntual y eso no impide que en el futuro puedan aparecer nuevamente flacidez de la piel que requiera un nuevo tratamiento. También quiero dejar claro que es un tratamiento donde el resultado obtenido depende de la técnica pero también tiene mucho que ver la capacidad de cada persona reparando el daño causado y hay quienes tienen una mejoría mucho más notable que otras, factor imposible de conocer antes de realizar el procedimiento.
Se trata de un tratamiento muy efectivo, pero también hay que conocer que requiere de cierta paciencia. Al acabar su aplicación, en la zona donde se haya trabajado aparecen unas costras pequeñitas. Hay que cuidarlas durante una semana hasta que se desprendan por sí solas. Y cuando eso ocurre, a la piel nueva también hay que cuidarla bien, sobre todo con cremas reparadoras y que cuenten con factor de protección solar, y en algunos casos, cuando hay tendencia a generar pigmentación o manchas, dejaremos un serum despigmentante que nos prevenga ese acontecimiento. No te preocupes, porque te daré los mejores consejos para que tu aspecto luzca genial en el menor tiempo posible.
Es normal experimentar enrojecimiento y una sensación de calor en las zonas tratadas. Puede aplicar compresas frías o seguir las recomendaciones del especialista para aliviar estas molestias. Es importante evitar exponer las áreas tratadas al sol y seguir las indicaciones postoperatorias, como aplicar productos tópicos recomendados y proteger la piel con protector solar.
Los resultados se irán manifestando gradualmente en las semanas siguientes, a medida que la piel se regenera y se rejuvenece
VER VIDEO: https://www.instagram.com/reel/C9ni24Ls6yc/
Es un procedimiento estético no invasivo, para reducir los pliegues (flacidez) corporales, arrugas, cicatrices, y manchas solares.
El dispositivo emite ondas de radiofrecuencia que calientan los fibroblastos (las células responsables de la producción de colágeno y elastina) lo que ayuda a estimular la producción de nuevo colágeno y mejorar la elasticidad de la piel.
Tratamiento para trabajar mucha flacidez y estrías profundas.
La acción del plasma estimula los fibroblastos provocando una producción activa de colágeno y elastina que tensa la piel de manera natural, efectiva e inmediata.
De esta forma, el exceso de piel se reduce, lo que da como resultado una piel tersa.
👉🏼 Es importante que antes de realizar este tratamiento realices una sesión de exfoliación en la zona y así lograr una buena evaluación .
¿Qué debes saber sobre el Plasma Pen antes de aplicar el tratamiento?
Esta técnica y esta herramienta forman parte de la nueva medicina estética. Es un instrumento en forma de pluma, de ahí su nombre, que es capaz de generar plasma, el cuarto estado de la materia, y de esa forma carbonizar y retraer esos elementos de la piel que tanto afectan a nuestra imagen.
Una vez finaliza el tratamiento, quedará una o varias costritas en las zonas trabajadas que pueden generar una molestia mientras se está curando, como cualquier costra generada por ejemplo tras una caída o una quemadura.
Para llevar a cabo el tratamiento, previamente aplicamos una crema anestésica en la zona de trabajo. Y la dejamos actuar, entonces ya se puede llevar a cabo de manera indolora y segura el tratamiento con Plasma Pen.
La acción del Plasma Pen es retraer la piel, por lo tanto se considera que es un tratamiento de efectos a muy largo plazo, pongamos por ejemplo 5 años. Aunque es evidente que se trata de una actuación puntual y eso no impide que en el futuro puedan aparecer nuevamente flacidez de la piel que requiera un nuevo tratamiento. También quiero dejar claro que es un tratamiento donde el resultado obtenido depende de la técnica pero también tiene mucho que ver la capacidad de cada persona reparando el daño causado y hay quienes tienen una mejoría mucho más notable que otras, factor imposible de conocer antes de realizar el procedimiento.
Se trata de un tratamiento muy efectivo, pero también hay que conocer que requiere de cierta paciencia. Al acabar su aplicación, en la zona donde se haya trabajado aparecen unas costras pequeñitas. Hay que cuidarlas durante una semana hasta que se desprendan por sí solas. Y cuando eso ocurre, a la piel nueva también hay que cuidarla bien, sobre todo con cremas reparadoras y que cuenten con factor de protección solar, y en algunos casos, cuando hay tendencia a generar pigmentación o manchas, dejaremos un serum despigmentante que nos prevenga ese acontecimiento. No te preocupes, porque te daré los mejores consejos para que tu aspecto luzca genial en el menor tiempo posible.
Es normal experimentar enrojecimiento y una sensación de calor en las zonas tratadas. Puede aplicar compresas frías o seguir las recomendaciones del especialista para aliviar estas molestias. Es importante evitar exponer las áreas tratadas al sol y seguir las indicaciones postoperatorias, como aplicar productos tópicos recomendados y proteger la piel con protector solar.
Los resultados se irán manifestando gradualmente en las semanas siguientes, a medida que la piel se regenera y se rejuvenece
VER VIDEO: https://www.instagram.com/reel/C9ni24Ls6yc/